El
perro ha sido el compañero indispensable del hombre desde que
aparece en la historia . Desde que el hombre primitivo apareció , el
perro le protege a el y a sus ganados de los depredadores que
poblaban en la tierra.
Se
designa con el termino carpo, aquella parte del miembro locomotor
situada entre el antebrazo y el metacarpo , que incluye todas las
estructuras blandas y los huesos.
El
carpo esta formado por siete pequeños huesos de forma irregular
dispuestos en dos hileras de las cuales la proximal consta de tres
huesos
El
húmero se localiza en el brazo. Este hueso interviene en la
formación de las articulaciones del hombro y el codo, el hombro se
forma de la articulación de la escápula y el humero
RADIO
Con
el cubito estos conforman los huesos del antebrazo, estos se cruzan
entre si de manera oblicua, de modo que el extremo proximal del
cubito es medial y el distal es lateral al radio
CUBITO
Se
localiza en la parte caudal del antebrazo, es mas larga que el radio,
de forma irregular y por lo general disminuye su diámetro desde el
extremo proximal al distal.
Situado
entre los huesos metatarsianos y la pierna, esta compuesto de siete
huesos y de los tejidos blandos correspondientes; se llama también
corvejón.
Los
huesos se disponen en tres hileras irregulares.
También
llamado hueso de la pierna posee una superficie articular proximal
muy amplia, se compone de dos tuberosidades o cóndilos llamados cóndilo medial y lateral, separados por la eminencia intercondile
La
escápula es un hueso plano casi triangular que posee dos caras, tres
bordes y tres ángulos. La cara lateral se divide en dos fosas casi
iguales (supraespinosa e infraespinosa) por un reborde óseo llamado
espina, la cual constituye el rasgo mas destacado del hueso.
Húmero
El
húmero se localiza en el brazo. Este hueso interviene en la
formación de las articulaciones del hombro y el codo, el hombro se
forma de la articulación de la escápula y el humero
RADIO
Con
el cubito estos conforman los huesos del antebrazo, estos se cruzan
entre si de manera oblicua, de modo que el extremo proximal del
cubito es medial y el distal es lateral al radio
CUBITO
Se
localiza en la parte caudal del antebrazo, es mas larga que el radio,
de forma irregular y por lo general disminuye su diámetro desde el
extremo proximal al distal.
CARPO
Se
designa con el termino carpo, aquella parte del miembro locomotor
situada entre el antebrazo y el metacarpo , que incluye todas las
estructuras blandas y los huesos.
El
carpo esta formado por siete pequeños huesos de forma irregular
dispuestos en dos hileras de las cuales la proximal consta de tres
huesos
El
esternón esta compuesto por ocho segmentos, las esternebras, unidas
entre si por los cartílagos interesternebrales. La primera
esternebra es también conocida con el nombre de manubrio, terminando
por su extremo craneal en un ensanchamiento en forma de maza. La
ultima esternebra, se conoce como apófisis xifoides
Los
13 pares de costillas poseen una porción ósea dorsal y partes
ventrales cartilaginosas (cartílagos costales) que se fusionan en
una unión condrocostal.
Los
primeros nueve pares de costillas se articulan directamente con el
esternón, los cartílagos costales de la décima, undécima y
duodécima costilla se unen entre si para formar el arco costal, la
decimotercera costilla generalmente termina libre en el flaco.
La
parte ósea de una costilla típica presenta cabeza, cuello,
tubérculo y cuerpo.
La
cabeza de las costillas 1-10 se articula con la carilla costal de las
dos vértebras contiguas
En
las costillas 11-13 La articulación solo ocurre con la fórvea
costal craneal en el cuerpo de la vértebra del mismo numero.
El
tubérculo de la costilla se articula con la faceta costal de la
apófisis transversa de la vértebra del mismo numero
Los
cuerpos de las vértebras lumbares son mas largos que los de las
torácicas; las apófisis transversas se dirigen cranealmente, así
como en sentido ventrolateral, las apófisis espinosas son mas
prominentes en la región media lumbar y su orientación es
ligeramente craneal. La séptima vértebra lumbar es un poco mas
corta que las otras vértebras lumbares
Sacro
El
sacro resulta de la fusión de los cuerpos y procesos de tres
vértebras. Este hueso se encuentra entre ambos íliones, con los que
se articula de manera firme; el cuerpo del primer segmento es mas
grande que los dos otros segmentos combinados y los tres se unen para
forman una superficie ventral cóncava. La cara pelviana presenta dos
pares de forámenes sacro pelvianos que dan paso a las ramas
ventrales de los dos primeros nervios sacro espinales. La porción
ventral de la base presenta un reborde transverso, el promontorio,
que con el ilion forma el limite dorsal de la entrada de la pelvis.
La
mayoría de los mamíferos poseen 7 vértebras cervicales , de las
cuales el atlas , la primera de ellas es atípica tanto en estructura
como en función, se articula en la parte craneal con el condilo del occipital; y en la parte caudal con la apófisis odontoidea del axis
Vértebras
Torácicas
El
perro posee 13 vértebras torácicas de las cuales las nueve primeras son similares. Los cuerpos de estas vértebras son cortos y desde la primera a la décima destaca en las mismas la presencia de una carilla costal craneal y caudal para la articulación de la
costilla.
Como
las carillas de dos vértebras vecinas forman la superficie articular
para la cabeza de la costilla, suelen denominarse semifacetas. El
cuerpo de la décima vértebra torácica carece a menudo de carilla caudal, mientras que de la undécima a la decimotercera tienen tan
solo una carilla costal craneal completa en cada lado, los tubérculos
de las costillas se articulan con las apófisis transversas de las vértebras torácicas del mismo numero en cada lado
Los
huesos de la cabeza son mas o menos planos, unidos por fuertes
suturas (sinartrosis), el cráneo es un complejo de huesos formados
por membranas y cartílagos, que rodean al encéfalo, órganos de los
sentidos y entradas de los aparatos digestivo y respiratorio.
El
cráneo del perro tiene mayores variantes de forma, entre las
diferentes razas, que el de las otras especies de animales domésticos
La
cabeza se divide en Neurocráneo (cavidad craneal) y Esplacnocráneo
(huesos cara).
La
columna vertebral consta de unos 50 huesos irregulares, las vértebras
, dispuestas en 5 grupos o regiones:
Cervical,
torácica o dorsal , lumbar , sacra y coccígea o caudal. La primera
letra de la palabra que designa cada grupo seguida por el numero de
vértebras en cada grupo expresa una formula vertebral que en el
perro es C7, T13, L 7 , S3 , CD20. El numero de vértebras caudales
puede variar.
Las
3 vértebras sacras se fusionan para formar una estructura
considerada como un solo hueso, el sacro.